Categoría: Sector inmobiliario

  • Vivienda y futuro – Nos mudamos al polígono

    Hay en España dos amplias áreas metropolitanas, Madrid y Barcelona, ninguna de las dos se aproxima a las mayores áreas metropolitanas del mundo, pero su tamaño ya es considerable. La geografía de ambas áreas es diferente, Barcelona, con una extensión de 4.796 km. y 4.8 millones de habitantes, tiene muy alta densidad de población, pues…

  • Vivienda y futuro – Singles y Dinkis, un mercado de gusto diferente

    Según el INE el 45,5 % de las viviendas españolas están habitadas únicamente por uno o dos personas, La mayoría de ellas están habitadas por matrimonios y viud@s que quedaron solos cuando abandonaron el hogar los hijos, pero una cantidad cada vez más creciente son viviendas ocupadas por dos nuevas tribus urbanas, los “singels” y…

  • Vivienda y futuro – La familia adelgaza

    En España, ha disminuido el tamaño de la familia media y por tanto disminuye el número de personas que habitan una vivienda. En los últimos 30 años se ha pasado de una media de casi 4 miembros por hogar a estar claramente por debajo de los 3. Aumentan las personas que viven solas y disminuye…

  • Vivienda y futuro – Los inmigrantes viven aquí

    El número de inmigrantes que han llegando a España en los últimos tiempos es un misterio, pues las estadísticas reflejan a los emigrantes “con papeles” y todos sabemos que los “sin papeles” son abundantes, pero por su propia esencia nadie los puede contar. Los padrones municipales registran una parte significativa de los “sin papeles” pero…

  • Vivienda y futuro – El mercado emergente de la tercera edad

    La población española envejece a pasos agigantados, sin embargo pocos empresarios de este país llegan a percatarse de ello, no están llegando al mercado productos y servicios para el mercado de la tercera edad en la proporción que era de esperar. Este segmento es actualmente el que más crece, tanto en número, como en capacidad…

  • Vivienda y futuro – La baby boom se ha ido de casa.

    En Occidente la llamada generación “baby boon” nace de las alegrías de la paz de la posguerra de los años 45 y 65, en España que tuvo la dura posguerra de la Guerra Civil, marcada por los negros años del hambre y el resentimiento, esta generación se retrasó hasta el inicio del desarrollismo entre los…

  • Vivienda y futuro – De piramide a peramide 1900-2001

    Se denomina “pirámide generacional” a la gráfica que representa el numero de hombres y de mujeres existentes en cada tramo de edades de un país. La resultante era una forma triangular, como la de la izquierda de la imagen, formando un triángulo que recuerda la sección de una pirámide. En los países avanzados, los efectos…

  • Vivienda y futuro – El futuro esta escrito (a medias)

    ¿Que pasará en el mercado inmobiliario de aquí en veinticinco años? ¿Habré hecho un buen negocio comprando un adosado en Seseña? Bajo el epígrafe de Vivienda y futuro, comienzo una serie con una periodicidad de un post cada dos días, salvo que la actualidad nos lleve a tratar de urgencia otros temas, que pretende profundizar…

  • Se dispara la Siniestralidad Laboral en la construcción de Cataluña

    BARCELONA. 27/07/06 Según informa Comisiones Obreras, la siniestralidad del primer semestre del 2006 en la Construcción de Cataluña, ha aumentado un 21% produciendo un 11,76% mas de accidentes mortales que en igual periodo del año anterior. CC.OO. expresó su preocupación por tan elevadas cifras y señaló el hecho de que los accidentes «podrían haberse evitado…

  • El BOE anuncia un concurso para la ejecución de 5.688 viviendas protegidas

    Según el texto del BOE se convoca un “Concurso Público de Ideas para seleccionar las propuestas más ventajosas en términos de diseño urbano, de calidad arquitectónica y sostenibilidad, para la realización de edificaciones de uso residencial de vivienda protegida.” A continuación indica las parcelas donde se llevarán a cabo la construcción de viviendas, que estarán…