Categoría: Uncategorized

  • La morosidad en hipotecas en máximos del 2002

    El dato: la morosidad en las hipotecas sube en España al 0,41%, sus máximos desde 2002. Los datos son de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), que califica este nivel «sigue siendo objetivamente muy bajo». Esta claro que es una cifra ridícula, pero también hay que anotar subió al cierre de 2006 desde el 0,373% hasta…

  • Durmibus el hotel móvil de emergencia

    Periódicamente se celebran por todo el país acontecimientos de diversa, folclóricos, deportivos, religiosos, que mueven durante unos días una ingente masa de población. Periódica e inevitablemente se producen catástrofes diversas, inundaciones, incendios, terremotos, que obligan a dormir fuera de su residencia habitual a los damnificados. Por diversos motivos, temporeros, militares, excursionistas, arqueólogos y otros muchas…

  • Robo en viviendas III Medidas activas de precaución

    Por si las medidas pasivas no consiguen evitar que los cacos nos seleccionen como objetivo de sus fechorías, tendremos que poner una serie de medidas destinadas a dificultar y retardar su trabajo. Los ladrones trabajan a contra reloj, el entorpecer su trabajo supone en el mejor de los casos, que desistan y se dediquen a…

  • La morosidad hipotecaria en EEUU, por las nubes

    Varias veces en este blog hemos tomado el ejemplo del mercado inmobiliario de EEUU como comparación frente a España, ya que es un país con unas características económicas similares (gran crecimiento económico, boom inmobiliario, alto consumo, gran déficit comercial). Y en los últimos meses han salido noticias apuntando a una caída de los precios de…

  • Las mejores hipotecas

    El diario El País ha lanzado un gráfico con todas las ofertas hipotecarias que existen en el momento, y tienen intención de actualizarlo cada semana. Además, esta tabla se puede consultar directamente en Internet sin necesidad de comprarse el periódico. Sin duda un resumen muy interesante de las hipotecas que hay en el mercado. La…

  • Repaso de la actividad del Ministerio de Vivienda

    Aprovechando la inauguración de la Feria Ibérica de la Construcción, el Urbanismo y el Medio Ambiente (FICON) la ministra de vivienda, María Antonia Trujillo, realizó un repaso de la actividad desarrollada hasta este momento por su cartera. Esta feria está patrocinada por el Ministerio a través de la Entidad Pública Empresarial del Suelo (SEPES). En…

  • Robo en viviendas II – Medidas pasivas de precaución

    Cada año ocurren en España 425,000 robos, sobre un parque aproximado de 24.000.000 de viviendas, por lo que según las estadísticas, mas o menos, deberá tener la visita de los cacos cada 50 años, o lo que es lo mismo, lo probable es que una vez en su vida padezca esta desagradable experiencia. Como siempre…

  • Crece el interés por el alquiler

    El Programa de Fomento del Alquiler Garantizado (PFAG) ha llevado a cabo un estudio en torno a diferentes agencias inmobiliarias (un total de 500) donde se ha extraído una interesante conclusión: en los dos primeros meses de 2007 el número de propietarios interesados en alquilar su vivienda aumentó un 10 por ciento, al tiempo que…

  • ¿Volverá a acelerarse el precio de la vivienda?

    En estas que estábamos todos de acuerdo a que el precio de la vivienda se desaceleraba y que esto constituía la tendencia natural de un mercado saturado y llegan los «expertos» y apuestan por una nueva subida de precios para este año de hasta el 10 por ciento (lo que no está nada mal si…

  • Robo en viviendas I.- Tipos de ladrones

    Cualquier casa está expuesta a ser desvalijada por los ladrones, pero no todas las viviendas corren el mismo peligro, tener un bajo o un ático supone más riesgo, igualmente un chalet aislado es mas susceptible de ser robado que un piso en medio de la ciudad. Generalmente una casa habitada aleja a los ladrones, por…