-
Contratos de Alquiler – Capítulo 1: Modelo básico
El alquiler de viviendas como residencia habitual se encuentra reglamentado por la ley de 29/l.994 de 24 de Noviembre, de Arrendamientos Urbanos que es aplicable a alquileres de viviendas utilizadas principalmente como residencia familiar. . La Ley es específica para alquileres de viviendas utilizadas fundamentalmente como primera o segunda residencia, con duración superior a un…
-
Ahorrar un 70% en seguros al alquilar una vivienda
Un nuevo producto se encuentra orientado a promocionar el alquiler del parque de pisos vacíos existente en nuestro país, lo ha anunciado la Ministra de Vivienda y cree que será un buen revulsivo para fomentar los alquileres. El plan estatal de la Vivienda contemplará la posibilidad de que los propietarios puedan ahorrarse hasta un 70%…
-
1 de cada 4 viviendas terminadas en la UE está en España
En 2006, en la UE27 se terminaron 2,7 millones de viviendas, de las cuales 675.000 están en España. Es decir, un país que no llega ni al 10% de la población del total (puesto que la UE27 engloba a casi 500 millones de personas mientras que España anda por los 44 millones de habitantes) es…
-
Construir tu propia casa, pero de cartón
Las tendencias ecológicas alcanzan unos niveles impresionantes, hoy en día podemos disponer de una casa de cartón que además es fácil de transportar y montar, como si se tratase de un juguete pero con la particularidad de que es bastante más sólida y amplia, de unos 50 metros cuadrados. Según sus diseñadores, si utilizamos este…
-
Una inmobiliaria pretende construir una isla artificial frente a una playa valenciana
Una inmobiliaria quiere plasmar un proyecto que, aunque interesante y atractivo, todavía no cuenta con el beneplácito de la administración y los grupos ecologistas. El proyecto se denomina Isla Luna, se trata de la construcción de una isla artificial que se situará frente a la costa de la playa de Malvarrosa (Comunidad Valenciana), a un…
-
Patrimonialistas y promotores
Hoy he leído una entrada muy interesante en Gurusblog que trata sobre las dificultades económicas que están pasando algunas empresas que operan en el sector inmobiliario. Concretamente habla de Fadesa. En la entrada se hace una distinción clara entre las empresas inmobiliarias que son patrimonialistas y las que son promotoras, y explican por qué las…
-
Los portales inmobiliarios suben pese a la crisis
A pesar de la crisis inmobiliaria que está atravesando España, los portales inmobiliarios no se resienten y ganan en visitantes en los últimos meses. Así, según un estudio de Construcción Alimarket, respecto al año pasado han ganado un 63% de visitantes. En 2007 la media mensual de visitas que reciben los portales inmobiliarios es de…
-
El embalsamiento de la demanda. 2 Parte.- Mi predicción
Como prometí en el Capítulo 1 explico hoy mi opinión sobre los riesgos del “embalsamiento de la demanda”. Anticipo que no coincido con Juan María Nin, Director General de la Caixa e inventor de la frase, expresada durante una conferencia dada como en las jormnadas del Barcelona Meeting Point. Si me contarán que alguien, basándose…
-
El embalsamiento de la demanda. 1 Parte.- El pulso
Una nuevo concepto comienza a sustituir al ya gastado de la “burbuja inmobiliaria”, el “embalsamiento de la demanda“. Según esta teoría, el actual parón de las ventas, y en especial, el acentuado descenso ocurrido después del verano, no responde tanto a la inexistencia de compradores con capacidad económica para afrontar los precios actuales, como que…
-
Conociendo cómo funciona Hacienda, se puede defraudar
Los responsables de la Agencia Tributaria han dado a conocer el sistema con el que empresas y promotoras inmobiliarias realizan el fraude al fisco, de hecho, es interesante conocer los métodos utilizados por aquellos que defraudan para poder evitarlo, aunque cuando escasean los medios, el conocimiento no sirve de nada. Para defraudar a Hacienda, lo…